En el sur de Memphis, donde la pobreza y la contaminación han sido vecinas durante generaciones, los vecinos se enfrentan ahora a un nuevo enemigo: xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk. Lo que para la Cámara de Comercio local es un triunfo económico, para muchos habitantes de barrios como Boxtown es un ataque directo a su salud.

La compañía opera 35 turbinas de gas metano para alimentar su superordenador, apodado Colossus. Con esa infraestructura puede generar energía suficiente para 280.000 hogares, pero sin un solo filtro de control de emisiones. El resultado: hasta 2.000 toneladas anuales de óxidos de nitrógeno (NOx), gases que agravan el asma y otras enfermedades respiratorias.

No es un detalle menor: el condado de Shelby ya lidera Tennessee en hospitalizaciones por asma. Y, para los vecinos de Boxtown —un barrio de población mayoritariamente afroamericana y de bajos ingresos—, esto se traduce en un aire que huele a gas y en una vida diaria marcada por inhaladores, visitas médicas y miedo. “No puedo respirar en casa, ¿por qué ustedes sí?”, reclamaba entre lágrimas Alexis Humphreys, vecina del barrio, en una audiencia pública mientras levantaba su inhalador.

Loopholes y excusas

La empresa insiste en que las turbinas son temporales y que, por tanto, no necesitan permisos federales de calidad del aire. Un argumento que, según expertos y grupos medioambientales, se apoya en un vacío legal que no debería aplicarse en este caso. El Southern Environmental Law Center (SELC) calcula que xAI emite ya más que la refinería de petróleo cercana o incluso la planta eléctrica situada enfrente.

En enero, ante la presión vecinal, xAI solicitó permisos para 15 turbinas que sí planea mantener, prometiendo instalar filtros de reducción catalítica “que convertirán a la planta en la más limpia del país”. Pero mientras tanto, decenas de turbinas siguen funcionando a pleno rendimiento sin controles, como demuestran imágenes térmicas tomadas por organizaciones ambientales.

Un patrón repetido

Para muchos en Memphis, esto no es nuevo. Ven a xAI como un capítulo más en la historia de industrias contaminantes que se instalan en barrios negros y empobrecidos, herencia directa del redlining y de mapas de zonificación que se arrastran desde los años 50. No es casualidad que Boxtown concentre más de 17 instalaciones industriales registradas por sus emisiones tóxicas.

Los casos se repiten en la trayectoria empresarial de Musk: Tesla con decenas de violaciones de calidad del aire en California, SpaceX sancionada en Texas por vertidos sin permiso, y The Boring Company multada también por problemas ambientales.

El poder frente a los pulmones

Lo paradójico es que la llegada de xAI fue vendida como un logro histórico. Memphis incluso se ha rebautizado como la “Digital Delta”, cortejando a gigantes como Nvidia o Dell. Pero los beneficios económicos son cuestionables: los data centers consumen cantidades descomunales de electricidad y generan pocos empleos, mientras los costes en salud recaen sobre comunidades ya castigadas.

Han puesto nuestros pulmones en subasta y se los han vendido al hombre más rico del mundo”, denunció el legislador estatal Justin Pearson en una protesta. Su hermano, líder comunitario, lo resumió de forma más cruda: “Musk no es más que la representación de la misma oligarquía que durante décadas nos ha condenado a ser una zona de sacrificio”.

Respirar o innovar

La polémica en Memphis podría convertirse en un caso testigo para todo el país. La inteligencia artificial necesita cantidades de energía brutales, y los centros de datos se multiplican sin que las redes eléctricas puedan seguirles el ritmo. El dilema es evidente: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a hipotecar la salud de comunidades vulnerables para que los algoritmos funcionen más rápido?

En Boxtown la respuesta es clara. Entre olores químicos, mascarillas KN95 y aparatos de oxígeno, los vecinos no piden milagros, ni promesas de oro ni carreteras pavimentadas por millonarios. Lo único que exigen es lo más básico: aire limpio para respirar.

Fuente : https://www.politico.com/news/2025/05/06/elon-musk-xai-memphis-gas-turbines-air-pollution-permits-00317582


Llevamos desde 2019 compartiendo de forma gratuita todo nuestro contenido colapsista. Sólo pedimos que si consideras esta información útil consideres hacerte patrono y colaborar con una donación mensual para que sigamos escribiendo, haciendo vídeos, compartiendo en redes sociales, dando entrevistas, grabando audios y futuros proyectos. Puedes hacerte patrono aqui.

Otras entradas